
En teoría la terraformación es posible, pero costaría tiempo.
Para comenzar con el proceso tendríamos que crear una atmósfera con mejores condiciones que las actual atmósfera marciana.
Para esto una de las posibilidades más barajadas por los científicos sería hacer eso que se nos da tan bien en la Tierra, producir gases de efecto invernadero, seria el primer paso para crear una atmósfera adecuada en Marte que la hiciese más caliente y más rica en dióxido de carbono.
Durante el proceso de la creación de la atmósfera, se intentaría conseguir también una presión atmosférica más aceptable.
Cuando la temperatura del planeta ya halla aumentado los suficiente, unos 60 grados más, el agua congelada de los polos se fundirá en agua liquida, algo indispensable para la vida formando mares y océanos en el planeta rojo, (que dejara de ser rojo) y se convertirá en un planeta muy parecido a la Tierra.
Algunos creen que esto podría llevarnos 50.000 o 100.000 años otros científicos más optimistas creen que podría hacerse en tan solo 1.000 años, solo nos queda esperar, pero ninguno de los que estamos aqui probablemente llegue a verlo...¿o puede que si?.